La frecuencia génica es la característica de interés en cuanto a la transmisión de los genes en una población. En lo que respecta a los patrones de herencia de los individuos, es de importancia la frecuencia genotípica, relacionada matemáticamente con la frecuencia génica.
Cálculo de frecuencias alélicas a partir de frecuencias genotípicas:
Suponiendo:
Suponiendo:
- Un locus autosómico con dos alelos (A y a) y tres genotipos posibles (AA, Aa, and aa);
- Una muestra grande de individuos de la población considerada;
Se ha de obtener:
- El tamaño de la muestra (N) y
- El número de total de individuos para cada genotipo (AA, Aa y aa), de modo que N = AA+Aa+aa.
A partir de esto, se puede obtener la frecuencia relativa de cada alelo, observando lo siguiente:
- Los individuos AA portan exclusivamente alelos A, mientras que este alelo constituye la mitad de la carga alélica en dicho locus en los individuos Aa.
- Del mismo modo para el alelo a, los individuos aa portan exclusivamente alelos a, mientras que los individuos Aa tienen la mitad de sus alelos a.
- Por lo tanto, la contribución de cada individuo al pool génico puede medirse por la probabilidad de aportar un alelo dado:
Para el genotipo AA:
p(A) = 1.0 y p(a) = 0.0
Para el genotipo Aa:
p(A) = 0.5 y p(a) = 0.5
(Asumiendo capacidad de generar ambos gametos en igual cantidad)
Para el genotipo aa:
p(A) = 0.0 y p(a) = 1.0 - Sobre esta base, y dividiendo por N, se pueden obtener las frecuencias relativas de gametos:
1.0(AA) + 0.5(Aa)
p =
N
1.0(AA) + 0.5(Aa)
q =
N
Siendo p la frecuencia de A y q la frecuencia de a.
El total de las probabilidades debe ser 1. De modo que
p + q = 1
p = 1 - q
q = 1 - p
La aplicación de estos cálculos puede verse en este ejemplo:
Importante:
Las frecuencias genotípicas no pueden calcularse a partir de las frecuencias génicas, o sea, no puede hacerse el camino inverso al recién descripto. Para eso deben darse determinadas condiciones, que caracterizan a una población en equilibrio.
Las frecuencias genotípicas no pueden calcularse a partir de las frecuencias génicas, o sea, no puede hacerse el camino inverso al recién descripto. Para eso deben darse determinadas condiciones, que caracterizan a una población en equilibrio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario